lunes, 19 de junio de 2017

Resumen de IRDT durante el curso 2016/2017

1º trimestre 
Lo primero que vimos fue los elementos de pasivos y activos de la red de datos, sus diferencias.
También aprendimos a clasificar los tipos de redes de datos, como según el medio de transmisión o el propietario, también según la  naturaleza de la señal.
Después aprendimos a hacer un cable capara un conector RJ-45 cable que nos ha servido durante todo el curso, y además hemos estado haciendo desde entonces cable para todo el que quería a menos para nosotros mismo, ya que los nuestros los cogíamos de la bolsa de los cables hechos.
Empezamos a hacer prácticas de Packet tracer  que consiste en hacer simulaciones de conexiones de equipos y gestionar y modificar direcciones IP. Las practicas eran fáciles cuando ya estudiabas un poco como funcionaba el programa y como iban las direcciones IP.
También vimos el funcionamiento de los proyectos y como en contra la información, que dependiendo de que fuera el proyecto o quien lo hacía podía ser muy sencillo o muy complicado, los más difíciles eran los de ayuntamiento ya que eran todo reformas y el plano era todo un caos.
En ese mismo mes también vimos el Modelo OSI y sus variantes y también cada capa de lo que le compone y que contiene. En el último mes empezamos a montar rack y a instalar switch en racks.

2º trimestre

En este trimestre empezamos a ver la configuración de un router  y  a manejar las sub-redes Wi-Fi, también a saber que son las mascaras de las direcciones IP. Después seguimos haciendo presupuestos sobre  como instalar una red Wi-Fi y configurar sus IP, y  a finales de ese mes vimos como defendernos de que otras personas entren en nuestro router y a poner medidas de seguridad  para no perder nuestra IP.


3º  trimestre
Empezamos con las redes telefónicas donde vimos su distribución y clasificación, también que las definiciones de GSM o ADSL y SDSL que son parecidas pero también lo opuesto.
Después fuimos a las centralitas de telecomunicación y como era la distribución que tenían, También vino el interior los tipos de tarjetas de expansión que podía tener y para que era cada conector que tenía una centralita.
Para el final vimos mantenimiento y prevención en nuestro trabajo y los tipos de riesgo que hay en distintas situaciones de trabajo, también vino un hombre a explicarnos como era la instalación de fibra óptica y cómo funcionaba el trabajo a demás de sus riesgos.
Y en estos últimos días estuvimos haciendo practicas de Elastix que es una maquina virtual, también que era un hipervisor.

















link para Virtual box: https://www.virtualbox.org/wiki/Download_Old_Builds_5_0

link para Hypervisor:  https://msdn.microsoft.com/es-es/library/hh831531(v=ws.11).aspx



Valoración:
Creo que me merezco un 7 por que e hecho todo, e entregado todas las practicas y las e hecho algunas veces las e entregado un poco tarde pero siempre las envie. Casi nunca e molestado en clase y siempre e estado dispuesto a responder cuando preguntabas.


El curso me a gustado, me gustaba mas cuando estábamos con el tema de las direcciones IP y los bits por que el tema de telefonía no me gusto para nada me parecía muy aburrido. Lo que hemos hecho al final de las maquinas virtuales si que me a gustado mucho.
Me a parecido un buen curso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario